En mi última visita japonesa no he podido mas que reafirmar que el mercado de videojuegos, sobre todo del mundo retro esta descontrolado totalmente. Aunque llevo tiempo visitando Japón, no ha sido hasta hace unos años atrás que empecé a comprar retro, aunque siempre he tenido la tentación de comprar desde el primer año que fuí, ya que por entonces compraba solo material nacional, no fue hasta que empezaron a subir sobrenaturalmente los precios, que me empujo a comprar por miedo a que no dejara de subir cada año mas y mas.
Juegos de Super Famicom
Uno de los mas vendidos del mundo y ahora uno de los mas caros
Lepton, retro menos especulado
Tiendas que en su mayoría han cogido la fama y la atracción de un público asiduo cada año que se acercan al país nipon. Es por eso, que este año ni me he molestado en ir a los típicos sitios de compras en Japón, como akihabara y concretamente a super potato. He ido mas bien a sitios alejados del bullicio y mas apartados del centro posible y la diferencia es considerable en cuanto a precios. A diferencia de las tiendas conocidas, este otro tipo de tiendas de videojuegos en general (no solo retro), nos brinda por un lado el desconocimiento o dejadez de los empleados en molestarse en buscar precios por internet y categorizar bastante material retro como "otro software", fijando un precio de 100 yenes normalmente o títulos mas conocidos del palo megaman, subiéndoles un poco mas el precio. Igualmente para los sistemas tanto ordenadores como consolas que en el mercado especulativo puede suponer un desembolso considerable.
Aquí unos ejemplos de una de las tiendas que encontré a buen precio:
Juegos de Famicom muchos a menos del euro
Lo mismo pero de Super Famicom
La diferencia entre unas tiendas y otras a veces es abismal y todo lo que encontramos por el centro excepto en muy raros casos, acaban en precios desorbitados. Os voy a contar una anécdota de un día que me dio por ir temprano a una de las tiendas habituales que compraba cerca del pueblo, a unos tantos Kilómetros alejados de la ciudad. Resulta que tenían una sección de "otro software" en una gran cesta, allí entre tantos juegos, me encontre con 5 juegos de pc engine, todos a 103 yenes, cogí los 3 que mas conocía, en total gaste por los tres un total de 309 yenes (2,50 euros), la cuestión es que al meterlos en la cesta un japones se dedico a pasear cerca mía curioseando todo el tiempo que había comprado dirigiendo su mirada a mi cesta, se paso 5 minutos merodeando a mi lado. En la misma tienda en otro lado me encuentro una pc engine pelada por 288 yenes, apenas 2 euros, aunque no decía si funcionaba me la agencié también, ahora ya solo me faltaba buscar los cables y el mando para empezar a disfrutarla, mientras iba a la caja, me di cuenta que el japones aún seguía merodeando incluso después de pagar. Total que salí de la tienda y me marche a ver otras tiendas y ví que esos mismos juegos estaban bastante caros e incluso después, ya en casa, mire una tienda japonesa por internet de juegos retro que suelo comprar y vi que efectivamente estaban bastante mas caros de lo que me costo. En las otras tiendas encontre estos mismos juegos sobre unos 7000 yenes (50 euros) de media, quizás ahora ya entendía porque tanta observación y persecución de aquel japones. Da la casualidad de que esa misteriosa cesta de "otro software" desapareció de la tienda al cabo de unas semanas, una pena.
Pc engine
Los citados juegos de pc engine
El mercado actual en el país nipon también se puede considerar una lotería, esto pasa a menudo en los Book Off, donde puedes visitarlos cada día y no encontrar nada interesante y luego te enteras que otra persona estuvo en ese mismo Book Off mostrando una ganga. Por desgracia, en Hiroshima el panorama esta bastante pobre en comparación con otras ciudades niponas, donde hay poco material y el que hay es morralla principalmente. Claro que tenemos excepciones como Lepton, que es una cadena de tiendas que entre otras cosas vende videojuegos en general y por lo que parece solo en Hiroshima y es que incluso en estas tiendas tiene un margenes de precio siendo la misma cadena. Quiero decir, a medida que nos adentramos al centro, hay mas material (morralla) y lo poco bueno que hay, es todo mas caro, todo lo contrario que en los "pueblos", donde encuentras buen material y mas barato, puedes encontrarte el mismo juego bastante mas barato. Es decir que depende también del factor suerte y es que puedes ir cada día y volver de vacío y un día aparece alguna cosa interesante como a mi me ocurrio con la pc engine.
El control es una parte que suelo obviar al comprar, luego pasa lo que pasa
No olvidemos también de las ofertas de cada tienda, por ejemplo en Lepton tenía un 30% de descuento en juegos de nintendo (famicom, super famicom, game boy...) si comprabas mas de 3 juegos de menos de 1000 yenes, sin limite de juegos, imaginad el ahorro.
Recordar que el peso tambien es limitado para la vuelta
No hay comentarios:
Publicar un comentario