Introducción
Hace unos dias, cerró sus puertas RetroMallorca 2014 y aun estoy un poco flipado. Flipado de que no solo la generacion mas jugona se juntara a charlar, jugar, ver el material expuesto y acudir a las conferencias. Ahí, en aquel lugar tan alejado del bullicio y ruido de la ciudad, también habían personas menos familiarizadas con los bits y datos técnicos, que acudían, (algunos familia incluida) a recordar viejos tiempos en el mundo retro del entretenimiento. Quizás sea cierto, de que lo retro dejo huella a aquellos quienes tuvimos la fortuna de disfrutarla de críos y que aun hoy dia seguimos disfrutando "cuatro nostálgicos" y a los que solo recuerdan que tuvieron un "cacharro de esos" como he escuchado por ahi. Lo cierto es que allí no solo se congregaron "cuatro frikis" de los videojuegos retro, allí encontrabas tanto a un niño jugando a un juego de spectrum, como a una madre a un commodore amiga, mientras su marido sostiene al crío en el brazo y le comenta a su mujer que recuerda que si hace tal cual o pascual podía pasar ese nivel, aunque previamente ni sabia a que ordenador estaba jugando, ni el juego, pero recuerda que lo jugo de crío.
Mini bartops mediante tablets
Aquella escena me provocaba cierto escalofrío. Uno de pronto, vuelve la vista atrás y se da cuenta que aquello que entonces pensaba que era algo muy exclusivo y que pasaría como una moda mas en este mundo podría llegar tan lejos, como organizar eventos de este tipo, aqui o en cualquier parte del mundo 30 años después. Pero eso es otra historia.
Localización y acceso a RetroMallorca 2014
El caso es que este año RetroMallorca 2014 se ha celebrado en el parque tecnológico parc bit, en las cercanías de la universidad (UIB). Ciertamente, aunque yo había ido bastante por cuestiones de trabajo, es verdad que quien no conociera algo la zona parecía como un poco extraño o perdido intentando encontrar aquello en medio de un lugar perdido, aunque todo dicho sea de paso, los organizadores hicieron un buen trabajo para intentar que nos perdiéramos, con indicaciones y planos claros.
Plano de localización
Dentro del recinto, también reinó un poco de caos al principio y aunque en los planos se indicaba perfectamente que habían dos pisos, la gente pensaba que solo era ese piso. Por suerte allí el personal, no paraba de vocear que habían mas salas en el el piso de abajo, que dicho sea de paso, la gente tambien fue perdida buscando la escalera para bajar, a pesar que alli habian un par de letreros indicando el acceso a la misma.
Material Expuesto primer piso
Primer piso
Ya al entrar en el primer piso, nos encontrábamos a la izquierda, un par de tiendas de material retro que aunque habia cantidad, fallaba en calidad y estado a mi gusto, añadido que ademas habían mas títulos "post-retro" por llamarlo de alguna forma (de palo ps2), que de lo que allí se expuso. En todo caso encajaban como complemento y opción para los visitantes. También un pequeño stand de norma comics, con material de Alfonso Azpiri y el grandioso libro de la historia de Zelda. Justo al lado de estas tiendas, entre unos ventanales de cristal, donde se apreciaban un enjambre de personas a través de una puerta de la cual resurgían de ella, ciertos sonidos y musiquillas, presagiaban que algo grande había. Y efectivamente no me equivoqué...
Sala 1
Increíble, se me antojaría un poco corto, pero es que en cuanto entré en la susodicha sala de exposición del primer piso, mis ojos se auto dirigieron a una inmensa colección de "gradius" o "nemesis" como mejor lo conozcan los fan de msx, donde también se colaba el salamander, que dicho sea de paso otro juegazo o el parodius, todos de konami. El caso es que como fan de la saga, ( solo hace falta ver mi bartop ), me entró un no se que, que me hizo sacar mis primeras fotos. Luego me enteré que todo era de una misma persona, un coleccionista que al menos no se asomó por ahí.
Colección gradius y salamander entre otros.
Siguiendo por la mesa, también me llamo la atención el lote de dreamcast, con varias consolas (una enchufada en la tv con el soul calibur) y juegos como shenmue y code veronica, aparte de la revista oficial de dreamcast y accesorios. Me pegue un homenaje con soul calibur y astaroth, pero viendo la peña que ahí había y lo estrecho que estaba el pasillo de acceso, no me sentía muy cómodo para jugar.
Dreamcast y soul calibur, combinación explosiva.
Popurri de sistemas y juegos
E.T en acción, o al menos intentandolo.
Lo primero que llama la atención al entrar en la sala.
La gente de AACF explicandonos su asociación
Cuantas horas habremos pasado leyendo esta increíble revista.
A un lado de la mesa teniamos una gran colección de ordenadores dragon, concretamente los modelos 32, 64 y 200, ya preparados y conectados para echar unas partidillas. He leido la historia de estos ordenadores hace tiempo y me parece una historia bastante interesante. He de reconocer que reunir ese grupo de ordenadores funcionando y en ese estado y exponerlo sobre todo para aquellos que vivimos la época y que no lo vimos asomar, es un gran regalo, para conocer y experimentar y comparar la experiencia de juego de antaño.
La colección de ordenadores dragon.
Una de las unidades expuestas, el dragon 200.
El mítico amstrad
Atari ST y Megadrive a pleno rendimiento
Plano mas general de dichos sistemas
Bartop de RGC a medio construir
Seguidamente encontramos un amiga 500, conectado a una tv, con la función de teclas del juego silent service 2, a modo de mapa justo encima del teclado, aunque en ese momento, lo que allí se veía, era algo mas atractivo a mi parecer, el turrican. Justo al lado del amiga, no entendí muy bien si era un mac emulando en un monitor algún juego, no le di mucha importancia al asunto.
Amiga 500 corriendo el mítico Turrican
Gire a la siguiente mesa, que la teníamos justo enfrente donde vendían todo tipo de juegos y plataformas retro. Seguidamente en una larga mesa que llegaba hasta la mesa de la AACF. Una mesa un tanto confusa, no se si era una exposición de sistemas o la venta del mismo, no pregunte por no me llamaba nada la atención para comprar de lo que ahí había.
La foto no muestra los detalles, pero quizás se entiende mi idea.
Porque digo esto, primero porque no había indicativos de por ejemplo "venta de consolas y juegos", ni tampoco de las típicas etiquetas de que es cada cosa si hablamos de exposición. Habían dos consolas conectadas en los extremos de la mesa (NES y PSX) para jugar con ellas y luego en medio una pila de consolas y algo de ordenadores ahí en medio pelados, sin mandos ni cables ni juegos conectados. El estado de las consolas era un poco descuidado, quiero decir, no es el extremo de como si encuentras una consola en la basura y la pones encima de la mesa, pero habían consolas que le faltaban piezas, tenían partes rotas y sobre todo la falta de limpieza, algunas estaban bañadas en polvo. Me dejo un poco perplejo el panorama también, porque faltaban sistemas importantes como la neo geo, la turbo grafx, jaguar..., entre otras muchas, destacando la ausencia mas representativa, que era el de las portátiles. En fin, aun nos falta el piso inferior, pero de eso hablaré en la próxima entrada.
Varios sistemas enchufados esperando su turno, en medio la Famicom.
Enlaces interesantes sobre retromallorca:
Pagina oficial :
http://www.retromallorca.com/es/
PD: La localización y planos que aqui aparecen, estan sacados desde su web.
Videos sobre el evento:
Canal retroactivos ( muy recomendable)
http://www.youtube.com/user/retroactivos/videos
Próximamente la segunda parte.
Gracias por acudir al evento y por compartir con más gente tu experiencia.
ResponderEliminarPara nada, encantado de que existan eventos asi. Gracias por comentar. saludos
ResponderEliminar